Suitec, Suelos técnicos y pavimentos: Clasificación y normativa: En resumen, podemos clasificar las baldosas de suelo técnico según las siguientes características: Por su acabado: Estratificado (laminado de resinas), pvc o linóleo, madera natural, gres, granito, desnudo. Por su núcleo: Aglomerado, sulfato cálcico, cemento Por su protección inferior: bandeja de acero galvanizado, lámina de aluminio, lámina de melamina kraft, desnudo. Por su tamaño o grosor: 600x600x 30/32/35/38/40/42 mm La normativa vigente europea que regula el comportamiento de los materiales frente al fuego, así como su resistencia son la UNE 12825 y la UNE 13501, en las que queda engoblado todos los materiales de suelo técnico aquí descritos. UNE 12825 Se establece los siguientes criterios de comprobación: - Carga Límite: Carga puntual máxima alcanzada en el momento del fallo del sistema sobre una sección de 25x25 mm Clase 1 a Clase 6, Carga expresada en KN, de mayor e igual a 4, 6, 8, 9, 10, 12, respectivamente. - Coeficiente de seguridad y cargas en el trabajo: La UNE permite un coeficiente de seguridad de 2 ó 3. La carga límite dividida por el coeficiente de seguridad determina la carga de trabajo. - Flecha bajo condiciones de carga: La UNE permite la posibilidad de elegir tres flechas máximas que no debe superar la baldosa cuando es sometida a la carga puntural de trabajo. Éstas se especifican como A (2.5 mm), B(3.00 mm), C(4.00 mm). - Tolerancias dimensionales: La UNE las clasifica en Clase 1 o Clase 2, en función de las tolerancias dimensionales del núcleo y recubrimiento usados en la fabricación. La Clase 1 es mas estricta que la Clase 2. UNE 13501 Clasificación según reacción al fuego. Se establecen las siguientes definiciones. A1: No combustible. Sin contribución en grado máximo al fuego A2: No combustible. Sin contribución en grado menor al fuego B: Combustible. Contribución muy limitada al fuego C: Combustible. Contribución limitada al fuego D: Combustible. Contribución media al fuego E: Combustible. Contribución alta al fuego F: Sin clasificar También se establecen las siguientes clasificaciones adicionales, de caracter obligatorio en la mayoría de clases: Opacidad de humos, con denominación s1, s2, s3, para baja, media o alta opacidad de humos Caída de gotas o partículas inflamadas, d (drop), con denominación d0, d1, d2, para nula, media o alta caída de gotas o partículas inflamadas. La clasificación de los materiales para paredes y techos irán sin subíndice, para los suelos llevaran el subíndice FL (floor) y los productos lineales para aislamientos de tuberías llevarán el subíndice L (line). |